¿Qué se puede hacer en un viaje de una semana a la Guayana Francesa?

La Guayana, región poco conocida de Sudamérica, es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la cultura. Con su inmensa selva amazónica, su mezcla única de culturas y sus vestigios de la historia espacial europea, una semana en la Guayana Francesa puede ser una aventura inolvidable. He aquí cómo organizar su estancia para aprovechar al máximo este departamento francés de ultramar.

Día 1: Llegada a Cayena

Comience su aventura en la Guayana Francesa, en la capital, Cayena. Tómese su tiempo para instalarse en su alojamiento turístico amueblado o alquiler de vacaciones antes de explorar las coloridas calles de la ciudad. Visite el mercado de Cayena para degustar frutas exóticas y especialidades locales como el poulet boucané. No se pierda el Museo de Franconia para conocer la historia y la cultura guayanesas.

Día 2: Îles du Salut

Planifique una excursión de un día a las Îles du Salut, un grupo de tres pequeñas islas famosas por su uso histórico como lugar de detención durante la época de las colonias penales. Île Royale, Île Saint-Joseph y Île du Diable ofrecen una conmovedora mezcla de historia y belleza natural. Acuda a un guía para comprender mejor la compleja historia de estas islas.

Las Îles du Salut, situadas frente a la costa de la Guayana Francesa, son un grupo de tres pequeñas islas cargadas de historia y belleza natural. Se trata de la Île Royale, la Île Saint-Joseph y la Île du Diable, cada una de las cuales cumplió una función distinta durante el periodo de servidumbre penal en la Guayana Francesa.

Historia

A partir de 1852, las Îles du Salut se convirtieron en un centro penitenciario para los presos del continente francés. Este complejo penitenciario, que formaba parte del sistema penal de la Guayana Francesa, era famoso por sus durísimas condiciones de detención. La isla del Diablo es especialmente famosa por ser el lugar donde estuvo recluido Alfred Dreyfus, oficial del ejército francés acusado falsamente de traición en lo que se conoció como el caso Dreyfus.

Isla Real

Île Royale es la mayor de las tres islas y sirvió como centro administrativo de la colonia penal. Los visitantes pueden explorar las ruinas de la penitenciaría, incluido el antiguo hospital, las dependencias de los guardias y el museo que cuenta la historia de la isla. También hay un hotel y un restaurante para quienes deseen pasar la noche.

Île Saint-Joseph

La isla Saint-Joseph se utilizaba para aislar a los presos. Las celdas solitarias, donde se confinaba a los presos en duras condiciones, aún pueden verse hoy en día. La isla está menos concurrida que Île Royale, por lo que ofrece a los visitantes una experiencia más introspectiva y tranquila.

Isla del Diablo

Île du Diable, la más pequeña y famosa de las tres, estaba reservada a los presos políticos y a los considerados especialmente peligrosos. Por su reputación y su aislamiento, se ha convertido en emblema del horror del sistema penitenciario colonial. Hoy en día, la isla no está abierta al público en general por razones de seguridad, pero puede verse desde cierta distancia desde las otras dos islas.

Visita a las Islas de la Salvación

Se puede acceder a las islas en barco desde Kourou. La travesía dura aproximadamente hora y media y ofrece magníficas vistas del océano Atlántico. Una vez allí, los visitantes pueden recorrer los senderos, explorar las ruinas y disfrutar de la fauna, incluidos los monos capuchinos y una gran variedad de especies de aves. Las playas que rodean las islas, aunque limitadas, ofrecen magníficos miradores para descansar y reflexionar.

Consejos para su visita

  • PreparaciónLleve crema solar, sombreros y mucha agua, ya que el clima puede ser muy caluroso y húmedo.
  • AlojamientoSi desea pasar la noche, Île Royale ofrece opciones de alojamiento. Se recomienda reservar con antelación.
  • Respeto del lugarLas Islas de la Salvación son un lugar histórico importante. Es esencial respetar el lugar y seguir las directrices locales de conservación del patrimonio.

Una visita a las Îles du Salut ofrece una ventana única a un capítulo oscuro pero fascinante de la historia de Francia, y un momento para reflexionar sobre los derechos humanos y la justicia.

Día 3: Reserva Natural de las Marismas de Kaw

Las marismas de Kaw son una visita obligada para los amantes de la naturaleza. biodiversidad. Haga una excursión en piragua para ver caimanes, capibaras y multitud de aves en este rico ecosistema. Pasar la noche en un lodge del lugar puede ser una experiencia memorable, que le permitirá escuchar los sonidos de la selva por la noche.

Las marismas de Kaw son uno de los parajes naturales más impresionantes de la Guayana Francesa. Situada a una hora en coche al este de Cayena, esta reserva natural es famosa por su rica biodiversidad y sus vastos paisajes de pantanos y manglares.

Descripción de la Reserva Natural del Marais de Kaw

La Reserva de las Marismas de Kaw-Roura ocupa más de 94.700 hectáreas, lo que la convierte en la tercera reserva natural de Francia. Las marismas están formadas principalmente por masas de agua dulce, pantanos y zonas de bosque inundado, creando un ecosistema ideal para multitud de especies de flora y fauna.

Biodiversidad

La reserva es un santuario para la fauna, sobre todo para las aves acuáticas. Alberga especies como la garza agami, la garceta grande y varias especies de patos y aves rapaces. También es un hábitat importante para el caimán, sobre todo el caimán negro. Además de reptiles, las marismas albergan muchas especies de mamíferos, entre ellos capibaras, y numerosas especies de peces y anfibios.

Actividades y turismo

Las marismas de Kaw son accesibles a los visitantes y ofrecen diversas actividades ecoturísticas:

  • Visitas guiadas en piragua Las excursiones en piragua son una forma popular de explorar las marismas, permitiéndole sumergirse en la tranquilidad de las vastas extensiones acuáticas mientras observa la fauna en su hábitat natural.
  • Rutas a pie Para los que prefieran quedarse en tierra, hay rutas de senderismo que atraviesan la reserva. Ofrecen vistas de los paisajes pantanosos y permiten descubrir la rica flora de la región.
  • Observación de la fauna Marismas de Kaw: las marismas de Kaw son especialmente conocidas por la observación de aves y caimanes, a menudo organizadas como salidas nocturnas para maximizar las posibilidades de ver fauna activa por la noche.
  • Escapadas ecoturísticas Ecolodges: Es posible alojarse en ecolodges situados en la reserva, que ofrecen una experiencia de inmersión en la naturaleza al tiempo que minimizan el impacto ecológico en el entorno.

Conservación y educación

La reserva desempeña un papel crucial en la conservación de los ecosistemas de humedales de Guyana y también sirve de centro de educación ambiental. Se realizan esfuerzos para concienciar a los visitantes sobre la importancia de preservar los humedales y la biodiversidad en general.

Consejos para los visitantes

  • Preparación La mejor forma de observar la fauna es con prismáticos.
  • Mejor época para visitar Aunque la reserva es accesible todo el año, la estación seca (de septiembre a noviembre) suele ser la mejor época para visitarla, ya que el nivel del agua es más bajo y resulta más fácil observar la fauna.
  • Respeto del medio ambiente Como siempre en la naturaleza, es importante seguir las instrucciones de los guías, no molestar a los animales y no dejar rastro de su visita.

 

Día 4: Cacao y Roura

Cacao y Roura son dos comunidades del este de la Guayana Francesa, cada una de las cuales ofrece atractivos únicos y ricas experiencias culturales a los visitantes.

Cacao

Cacao es una pintoresca aldea habitada principalmente por la comunidad hmong, refugiados llegados de Laos en los años setenta tras el fin de la guerra de Vietnam. La aldea está enclavada en el corazón de la selva tropical, ofreciendo un magnífico y apacible entorno natural.

Lugares de interés en Cacao

  • El mercado del cacao Mercado hmong: se celebra todos los domingos y es el lugar ideal para descubrir la cultura hmong. Encontrarás productos locales frescos, platos tradicionales laosianos, telas de colores y artesanía.
  • El Museo de los Insectos El museo está dirigido por un entomólogo apasionado y cuenta con una amplia colección de insectos locales y exóticos, lo que lo convierte en una atracción fascinante tanto para niños como para adultos.
  • Senderismo y naturaleza El pueblo es un excelente punto de partida para excursiones por las colinas circundantes, que ofrecen vistas espectaculares de la selva amazónica y sus cursos de agua.

Roura

Roura es una comuna a orillas del río Oyapock, menos turística que Cacao pero que ofrece una visión tranquila de la vida en el este de la Guayana Francesa.

Lugares de interés en Roura

  • Los montes Kaw Roura es una puerta de entrada a la reserva natural de las marismas de Kaw, donde los visitantes pueden explorar la excepcional biodiversidad de la región en excursiones en barco o a pie.
  • Circuito Gabriel Una ruta de senderismo que serpentea por la selva, ideal para los amantes de la naturaleza y los fotógrafos en busca de paisajes vírgenes y encuentros con la fauna salvaje.
  • Actividades fluviales Oyapock: Disfrute de las aguas del río durante un día de pesca, kayak o simplemente refrescándose en el sereno entorno del Oyapock.

Experiencias culturales

Visitar Cacao y Roura permite a los viajeros descubrir no sólo la rica biodiversidad de Guyana, sino también su mosaico cultural. Cacao, con su fuerte influencia hmong, ofrece un contraste cultural único en la Guayana Francesa, exponiendo a los visitantes a una comunidad que ha preservado sus tradiciones y su forma de vida en armonía con el entorno local. Degustar una comida tradicional hmong, como Pho o Larb, es una experiencia que no debe perderse.

Consejos para los visitantes

  • Planificación Aunque Cacao es relativamente accesible, compruebe los horarios y días de apertura de las atracciones, sobre todo si la visita es entre semana.
  • Respeto de las costumbres locales Las comunidades de Cacao y Roura están orgullosas de su patrimonio y su entorno. Es importante respetar sus tradiciones y seguir unas pautas ecológicas al visitar estas zonas.
  • Prepararse para el clima La región puede ser muy húmeda, sobre todo en época de lluvias. Se recomienda llevar ropa adecuada y protección contra insectos.

Día 5: Centro Espacial Guayanés en Kourou

Un viaje a la Guayana Francesa estaría incompleto sin una visita al Centro Espacial Guayanés. Reserve una visita guiada para explorar las instalaciones de lanzamiento y aprender sobre astronomía y aeroespacial. Los días de lanzamiento, incluso podrá asistir a un impresionante espectáculo.

Día 6: Sendero de Rorota y playa de Montjoly

El Sentier du Rorota y la playa de Montjoly son dos populares atracciones situadas cerca de Cayena, en la Guayana Francesa. Ofrecen a los visitantes experiencias extraordinarias de naturaleza y relajación, ideales para pasar un día explorando y desconectando.

Sendero de Rorota

El Sentier du Rorota es una popular ruta de senderismo accesible a senderistas de todos los niveles. Se encuentra en el municipio de Remire-Montjoly, a las afueras de Cayena.

Características del sendero

  • LongitudLa ruta, de aproximadamente 5 kilómetros en bucle, puede completarse en 2 ó 3 horas, lo que la convierte en una excelente opción para una excursión por la mañana o a última hora de la tarde.
  • Fauna y floraEl sendero atraviesa una densa selva tropical y es famoso por su abundante biodiversidad. Es habitual ver agutíes, iguanas y una gran variedad de aves, como tucanes y colibríes. Las primeras horas de la mañana son especialmente buenas para observar la vida salvaje.
  • Nivel de dificultadNivel de forma física: Moderado. La ruta está bien mantenida, con algunos ascensos y descensos que requieren un buen nivel de forma física.

Consejos de visita

  • PreparaciónLleve buen calzado para caminar y abundante agua y tentempiés.
  • ProtecciónUtilice repelente de insectos y ropa que le cubra para evitar mordeduras y picaduras.
  • Hora de la visitaEmpiece temprano por la mañana para aprovechar el frescor y la actividad de los animales, o a última hora de la tarde para evitar el calor del mediodía.

Playa de Montjoly

También situada en Remire-Montjoly, la playa de Montjoly es una de las más bellas y populares de la región de Cayena. Se extiende a lo largo de la costa atlántica con espectaculares vistas al océano.

Características de la playa

  • Arena y aguaLa playa está bordeada de arena dorada y las olas son relativamente tranquilas, aunque hay que tener cuidado al nadar debido a las corrientes.
  • Tortugas marinasMontjoly: Montjoly es un importante lugar de anidamiento de varias especies de tortugas marinas, sobre todo la tortuga laúd. La temporada de anidamiento va de abril a agosto, durante la cual se regulan las visitas nocturnas para proteger a las tortugas.
  • ActividadesLa playa: Además de para nadar, la playa es un lugar popular para hacer footing, surf y kitesurf, dependiendo del tiempo que haga.

Consejos de visita

  • Respeto del medio ambienteSea consciente de la importancia ecológica de la playa, sobre todo en lo que respecta al desove de tortugas. No dejes basura y evita molestar a los animales salvajes.
  • SeguridadTenga en cuenta los consejos locales sobre las condiciones de baño y las corrientes.
  • EquipamientoTraiga una sombrilla, sillas de playa y cualquier otra cosa que pueda necesitar para pasar un día cómodo junto al mar, ya que las instalaciones del lugar pueden ser limitadas.

Día 7: Cultura y descanso en Saint-Laurent-du-Maroni

Complete su semana con una visita a Saint-Laurent-du-Maroni, situada al oeste, cerca de la frontera con Surinam. Explore el Camp de la Transportation, histórico punto de partida de los deportados a la colonia penal de la Guayana Francesa. Disfrute de los cafés locales y de la orilla del río para un último día de relax.

Consejos prácticos

  • VacunasAsegúrese de estar al día con las vacunas, sobre todo contra la fiebre amarilla.
  • Protección contra los insectosLleve consigo repelentes de mosquitos y ropa que le cubra para protegerse de ellos.
  • HidrataciónEl clima ecuatorial puede ser muy húmedo y caluroso, así que beba mucha agua para mantenerse hidratado.
  • Respeto de la naturalezaGuayana es un ecosistema frágil, así que asegúrese de respetar el medio ambiente cuando la visite.

Un viaje a la Guayana Francesa es una aventura rica en descubrimientos y emociones. Cada día ofrece una nueva oportunidad de explorar un aspecto único de este departamento francés rico en historia, cultura y biodiversidad.

Servicios

Descuentos.

Reserve al mejor precio

¿Por qué reservar directamente en nuestra web?

Al elegir reserve su appart hotel en Guayana Francesa directamente en nuestro sitio, no sólo se beneficia de las mismas condiciones de anulación flexibles que en las grandes plataformas, sino que también accede a tarifas más ventajosas. De hecho, al evitar intermediarios, no tenemos que incluir ninguna comisión extra en nuestros precios, lo que significa que podemos ofrecerle las mejores ofertas posibles.

Además, reservar directamente le da acceso a promociones exclusivas, comunicación directa con nosotros para todas sus necesidades específicas y le garantiza el apoyo a la economía local mediante la promoción de negocios independientes. Nos comprometemos a ofrecerle un servicio personalizado para que disfrute al máximo de su estancia. estancia en Guayana Francesa lo más agradable y memorable posible. Elija la sencillez, la economía y la autenticidad reservando directamente con nosotros.

Reserve ya su vehículo
Reserve hoy mismo su vehículo para su estancia en Cayena.